En
enero de 1991, con ayuda del Ayuntamiento de Rianxo, y
el apoyo de la Cofradía de Pescadores, Asociaciones
Mejilloneras y otras entidades deportivas, culturales y
vecinales, se realizaron las primeras instalaciones con
ocupación de los terrenos situados en la explanada de
Punta Fincheira. El acuerdo adoptado por el Ayuntamiento
en el Pleno celebrado el 4 de diciembre de 1991, a
cambio de la cesión de uso, fijó una serie de ventajas a
conceder por el Náutico a los vecinos del municipio de
Rianxo.
Tras no
pocas dificultades y retrasos, y con una importante
subvención de la Xunta de Galicia a través de la
Secretaría Xeral de Turismo, en Julio de 1992 se
inauguraron las primeras instalaciones. Estaban
integradas éstas por un pantalán con capacidad para 40
puestos de atraque, una rampa plataforma flotante para
botadura y recogida de embarcaciones ligeras, un pañol
para guardar embarcaciones, y un local multiuso con
aula, oficina y aseos vestuarios.
En el primer
trimestre de 1993, se amplió el pantalán con seis nuevos
módulos, lo cual añadió la disponibilidad de otros
cuarenta puestos de atraque. En el año 1996 se realizó
la última ampliación, por adición de un módulo flotante
de hormigón armado, dispuesto en T al final del
pantalán; con ello se generaron tres nuevos amarres, uno
grande y dos pequeños.

A mediados
del 2002, después de realizar numerosas y prolongadas
gestiones ante Portos de Galicia, se ejecutó una última
ampliación de instalaciones consistente en el fondeo de
tres módulos de hormigón y un pantalán de enlace,
generando nuevas plazas de amarre (22) que únicamente se
ceden en régimen de alquiler.
El Náutico
de Rianxo cuenta actualmente con las siguientes
instalaciones y equipamiento de embarcaciones:
-
Local social de usos múltiples con televisión y vídeo
-
Local para bar cafetería
-
Vestuarios y aseos, con instalación de agua fría y
caliente
-
Pañol almacén para guarda de embarcaciones ligeras y de
otro material
-
Agua y luz en amarre
-
Iluminación nocturna
-
Aparcadero
-
Gasolinera (Horario: 07:00 a 23:00)
-
Escuela de Vela con dotación de barcos y equipo
complementario:
-
2 neumáticas semirígidas con motor
-
2 veleros barco – escuela “Raquero”
-
4 veleros “Vaurien”
-
4 veleros “Cadete”
-
7 veleros “Optimist”
-
1 remolque para transporte de veleros de
vela ligera
-
Rampla de varado
-
Pantalán flotante con “fingers”,
agua, luz y energía eléctrica, con capacidad
para 118 amarres. De la totalidad
de los puestos de atraque, 77 corresponden a socios por compra de la titularidad
del derecho de amarre y los 41 restantes son propiedad del Náutico. Las plazas
se distribuyen de la siguiente forma:
AMARRES DISPONIBLES EN LAS INSTALACIONES
ACTUALES |
Tipo
de amarre |
Tamaño |
Número de amarres |
A |
6,00
x 2,5 |
10 |
B |
8,00
x 3,00 |
45 |
C |
10,00 x 3,50
|
40 |
D |
12,00 x 4 |
20 |
E |
14 x 6 |
2 |
F |
16,00 x 8,00 |
1 |
|
|